La autopublicación es una de las opciones más populares hoy en día para los escritores. En estos casos, son los autores que desean tener control total sobre su obra y llegar a su audiencia sin tener que pasar por el tedioso proceso tradicional de la publicación.
Si estás contemplando la autopublicación para tu obra, debes tener en cuenta algunos aspectos antes de comenzar este precioso mundo de la autopublicación. A continuación, mostraremos el proceso detallado sobre cómo autopublicar tu libro de manera profesional, desde el planteamiento de tu idea en papel, la maquetación, diseño, distribución y publicación…
Índice de contenido
- 1 ¿Qué es la autopublicación?
- 2 Estás pensando en autopublicar tu libro, ¿cómo debes gestionarlo?
- 3 ¿Cómo publicar nuestra autopublicación?
- 4 El marketing y la distribución de tu obra
- 5 ¿Debemos decantarnos por autopublicar nuestro libro si queremos hacerlo de manera profesional?
- 6 Otros tutoriales que podrían interesarte
¿Qué es la autopublicación?
La autopublicación o edición de autor consiste en la publicación de un libro o cualquier otro contenido por su autor sin la intervención de un editor.
El autor es responsable de todos los aspectos del proceso, que en el caso de un libro incluyen el diseño de portada, formato, precio, distribución y comunicación de la obra.
Debemos tener en cuenta que en la autopublicación no solo existe la posibilidad de que el propio autor realice todas las tareas adjuntas a la publicación de su manuscrito, sino que existen empresas que pueden ayudarnos a hacerlo realidad, realizando algunos o todos los tramites relativos a la venta de TU LIBRO.
Estás pensando en autopublicar tu libro, ¿cómo debes gestionarlo?
Cada vez más escritores optan por la autopublicación como una forma de tomar el control de su obra y llegar directamente a su audiencia sin tener que depender de los agentes y editores tradicionales. Sin embargo, ten en cuenta que autopublicar una obra con éxito no es tan sencillo como subir tu manuscrito a una plataforma y esperar que los lectores lo descubran.
Si quieres tener éxito en la autopublicación, debes tener un planning sobre los trámites necesarios en el proceso de preparación de nuestro libro.
En este largo proceso que acompaña a la autopublicación, tendremos muchos desafíos que combatir, pero también sus beneficios.
Beneficios de autopublicar tu libro:
- Control total sobre tu obra (nadie tiene potestad para elegir sobre el título, el diseño, su distribución o marketing, y /o precio).
- Mayores beneficios (aunque en ocasiones debas pagar algún gasto extra inicial, los ingresos finales serán mayores por venta individual).
¿Cómo publicar nuestra autopublicación?
Para autopublicar una obra de calidad, necesitas tener un manuscrito bien preparado. Esto incluye una revisión exhaustiva del contenido, corrección de errores de gramática y ortografía, y una edición completa para pulir el estilo y la estructura del libro.
Una vez que tu manuscrito está listo, elige la plataforma de autopublicación que mejor se adapte a tus necesidades.
Algunas plataformas populares:
- Amazon KDP
- Apple iBooks
- Barnes & Noble Press
- Kobo Writing Life
El marketing y la distribución de tu obra
A la hora de autopublicar tu obra, debes considerar las estrategias de marketing que utilizarás para llegar a tu audiencia.
La autopublicación significa que debes promocionar tu propio libro, lo que puede ser un desafío para muchos autores. En este caso, veremos múltiples opciones de marketing:
- Podemos crear un sitio web para promocionar el libro
- Utilizar las redes sociales para construir una audiencia interesada en nuestro libro
- Comenzar a publicar artículos de blog relacionados para dar a conocer la obra
- Considerar la oferta en localizaciones físicas y digitales (nacionales e internacionales)
¿Debemos decantarnos por autopublicar nuestro libro si queremos hacerlo de manera profesional?
En resumen, la autopublicación es una opción cada vez más popular para los escritores que desean tener control total sobre su obra y llegar directamente a su audiencia sin tener que pasar por la industria editorial tradicional. Sin embargo, aunque puede parecer una tarea sencilla, la autopublicación requiere de una planificación cuidadosa, una inversión de tiempo y esfuerzo, y el conocimiento adecuado de los aspectos involucrados en todo el proceso.
Para autopublicar tu obra con éxito, es importante preparar un manuscrito de calidad, elegir la plataforma de autopublicación adecuada, considerar las estrategias de marketing y explorar opciones de distribución. Además, debes estar preparado para enfrentar los desafíos que implica la autopublicación, como la promoción de tu libro y la construcción de una audiencia.
Sin embargo, la autopublicación también ofrece muchos beneficios, como tener control total sobre tu obra, obtener mayores ganancias por cada venta y tener la libertad de tomar decisiones importantes sobre la producción y la promoción de tu libro.
Si decides autopublicar tu obra, al seguir estos consejos, podrás hacerlo con éxito y llegar a una audiencia global.
Recuerda que la autopublicación no es la opción adecuada para todos los escritores, pero puede ser una alternativa muy válida para aquellos que desean tener control total sobre su obra y llegar directamente a su audiencia. Acuérdate que si decides emprender este camino, no debes hacerlo solo, hay empresas que pueden ayudarte en todo el proceso, con asesoración continua, todos los beneficios íntegros (incluido royalties, solo se cobra lo estipulado en contrato por los servicios determinados) y sin contratos de exclusividad.
Otros tutoriales que podrían interesarte
- Has escrito un libro, ¿y ahora qué?
- Qué es mejor: ¿Publicar con una editorial o decantarse por la autopublicación?
- El ISBN: Qué es, para qué sirve y otras cosas que debes saber
- La gran pregunta: ¿se puede vivir de la autopublicación?
- Autopublicar es fácil, y en Internet hay muchas plataformas que te permiten hacerlo
- Ventajas y desventajas de publicar tu libro en Amazon
- Cómo registrar un libro antes de que nos lo copien
- Pasos a seguir para publicar un libro con una editorial
- Todo lo que debes saber sobre la autopublicación
- La historia del libro desde sus inicios
- Libro en papel o libro digital: ventajas e inconvenientes